No sólo el hornero fabrica su casa con barro.
Desde mucho tiempo atrás el hombre ha usado este material para construir sus viviendas.
Dana ha preparado esta presentación para mostrarnos casas actuales realizadas con este material... pero la sorpresa está en que no se usa sólo barro, las botellas de plástico se añadieron por varios motivos.
Después de disfrutar el trabajo de Dana piensen en las ventajas de este tipo de construcción y escriban un texto para comentarlo en clase.
miércoles, 29 de junio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
Como el hornero
Es nuestro pájaro nacional.
Reconocemos su nido pero seguramente nunca hemos prestado atención a los detalles.
Ejemplo de laboriosidad es llamdo pájaro albañil o Juam del barro, según los países.
En este video se pueden ver imágenes de esa construcción digna de un arquitecto.
Les dejo unas preguntas...
En grupo armen un breve texto en Word. Fecha de entrega: viernes 8 de julio.
¿Qué materiales usa para la construcción?
¿Cuáles son los pasos para la construcción?
¿Qué ocurre cuando los pichones se van?
¿Hacia dónde orientan el nido? ¿Por qué?
Reconocemos su nido pero seguramente nunca hemos prestado atención a los detalles.
Ejemplo de laboriosidad es llamdo pájaro albañil o Juam del barro, según los países.
En este video se pueden ver imágenes de esa construcción digna de un arquitecto.
Les dejo unas preguntas...
En grupo armen un breve texto en Word. Fecha de entrega: viernes 8 de julio.
¿Qué materiales usa para la construcción?
¿Cuáles son los pasos para la construcción?
¿Qué ocurre cuando los pichones se van?
¿Hacia dónde orientan el nido? ¿Por qué?
lunes, 27 de junio de 2011
A preparar las valijas
Ya están listas las agencias de viajes para que cada uno programe sus vacaciones. Un adelanto así van conociendo los lugares que ofrecen.
En los distintos blogs de los chicos podrán ver sus presentaciones.
En los distintos blogs de los chicos podrán ver sus presentaciones.
domingo, 26 de junio de 2011
¿Hacemos la tabla de precios en Excel?
, proyecto despegarLes dejo un mini tutorial repasando conceptos básicos de Excel para poder hacer la tabla de precios de la Agencia de Viajes.
GETTING READY for NFS BOOK FAIR
An amazing story by Roal Dahl: "The Magic Finger"
Roald Dahl - The Magic Finger
Let's read it together! Let's enjoy it! Let's get ready for a surprise!
Roald Dahl - The Magic Finger
Let's read it together! Let's enjoy it! Let's get ready for a surprise!
sábado, 25 de junio de 2011
Tratando de entonar nuestros himnos
El proyecto Formación de un Estado ya está llegando a su fin. Ayer intentamos entonar los himnos inventados. ¡Buen intento, chicos! Ahora a practicar... pueden pedirle ayuda a Irina. ¡Ah!... no se olviden de terminar la WIKI.
jueves, 23 de junio de 2011
Alma: un corto con historia
¿A que les gustó? Pues ahora vamos a pasar las imágenes a palabras. Imagina que eres un escritor que quieres contar la misma historia.
- En primer lugar, recrea la ambientación:
¿Es verano, es invierno? ¿La historia ocurre en un pueblo, en una ciudad, en el campo?
- Después presenta a la protagonista:
¿Cómo va vestida? ¿Qué hace?
- A continuación, relata los hechos:
¿Cuál es el desencadenante de la historia? ¿Cómo reacciona la protagonista? ¿Hay otros personajes importantes en la historia? (no dejes de fijarte en el niño de la bici, su papel es importante).
- Escribe el final:
¿Cómo concluye la historia? ¿Es un final abierto o cerrado? ¿Por qué?
Fuente: PONTE palabraS
martes, 21 de junio de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
DÍA DE LA BANDERA: una película que no pueden dejar de ver
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje al aniversario de la muerte de su creador, Manuel Belgrano.
Todos los años en nuestro colegio trabajamos sobre la vida y obra de Belgrano y sobre esa etapa histórica de conformación del país. Pero ahora contamos con un nuevo material: el telefilm Belgrano, una ficción histórica sobre los últimos diez años de vida de uno de los próceres más destacados de nuestra historia.

Luego de recorrer el país, con proyecciones gratuitas y al aire libre, podremos verla el lunes 20 de junio a las 22:30 por la TV Pública y el 21 de junio a las 00:00 y a las 21:00 por Canal Encuentro.
Todos los años en nuestro colegio trabajamos sobre la vida y obra de Belgrano y sobre esa etapa histórica de conformación del país. Pero ahora contamos con un nuevo material: el telefilm Belgrano, una ficción histórica sobre los últimos diez años de vida de uno de los próceres más destacados de nuestra historia.

Luego de recorrer el país, con proyecciones gratuitas y al aire libre, podremos verla el lunes 20 de junio a las 22:30 por la TV Pública y el 21 de junio a las 00:00 y a las 21:00 por Canal Encuentro.
¡No se la pierdan!
sábado, 18 de junio de 2011
Proyecto Despegar
Comenzamos un nuevo proyecto. esta vez desde matemática.
La idea es formar una agencia de viajes.
Primera etapa: buscamos el nombre, creamos un logo, un slogan y los colores que la identificarán.
Una vez ubicados lo lugares armamos una presentación para promocionarlos.
En breve estarán todas las agencias publicando sus ofertas. A no perdérselas. Cupos limitados.
La idea es formar una agencia de viajes.
Primera etapa: buscamos el nombre, creamos un logo, un slogan y los colores que la identificarán.
Una vez ubicados lo lugares armamos una presentación para promocionarlos.
En breve estarán todas las agencias publicando sus ofertas. A no perdérselas. Cupos limitados.
viernes, 17 de junio de 2011
Relato de un náufrago

Autor: Gabriel García Márquez
Género: Novelas / Ficción y Literatura / Literatura Latinoamericana / Clásicos Latinoamericanos
Relato de un Náufrago es el resultado de una serie de entrevistas que el autor le realizó al único sobreviviente, entre ocho miembros de la tripulación, que cayeron al agua del destructor “Caldas” de la marina de guerra Colombiana. Es el relato de sus experiencias durante 10 días que permaneció en el mar dentro de una balsa sin comer ni beber.
¡¡¡Ya nos atrapó!!!
Rochi Cartagena by RochiCasti on GoAnimate
Animated Presentations - Powered by GoAnimate.
Relato de un naufrago by milimanzo105 on GoAnimate
Animated Presentations - Powered by GoAnimate.
miércoles, 15 de junio de 2011
¡Atención!... chicos trabajando en la formación de un Estado
Desde tiempos muy antiguos, los seres humanos crearon distintas formas de organizarse para satisfacer sus necesidades. La institución más importante que cuentan las personas para vivir en sociedad en la actualidad es el Estado.
Definiendo al estado como el conjunto de instituciones, que ejercen el poder soberano en un territorio establecido entre límites definidos, es lógico que se necesite la existencia de una autoridad, que gobierne. Una de las clasificaciones de las formas de gobiernos que ha perdurado en el tiempo es la que reduce a éstas en dos grupos: la monarquía y la república.
Nuestro proyecto consiste en crear un nuevo Estado. Y este es el camino que estamos siguiendo...
Recorrelo arrastrando el mouse y miralo en pantalla completa en: http://popplet.com/app/#/43258
martes, 14 de junio de 2011
Las fracciones ... un tema para practicar
Suma, resta, multiplicación y división, fracciones equivalentes, todos temas ya vistos pero que no está de más practicar.
La actividad salto de fracciones te va a ayudar. Hacé click en la imagen.
La actividad salto de fracciones te va a ayudar. Hacé click en la imagen.
lunes, 13 de junio de 2011
No toda la basura es basura
Al igual que la producción del año pasado, el objetivo de “Huella Ecológica 2″ es reflexionar sobre la problemática ambiental y la importancia del reciclaje. Lo que se propone es revalorizar a los materiales desechables y demostrar cómo pueden ser transformados en objetos de utilidad o en diferentes obras artísticas.
En una entrevista hecha recientemente contestó estas preguntas que permiten conocerla un poco más.
¿Qué significa para vos el concepto de huella ecológica?
La huella ecológica es la huella que indefectiblemente todos dejamos en nuestro paso por el planeta. Cuanto menor sea la huella, menor será el impacto sobre la naturaleza.
¿Qué les dirirías a niños entre 9 y 12 años sobre el cuidado de nuestro planeta?
Que se informen, que les pidan a los adultos que cambien conductas, todos los días un poquito, para dejarles en condiciones aceptables el planeta, así ellos pueden tener la calidad de vida que hemos disfrutado nosotros en nuestra infancia.
El 5 de junio se recuerda el Día del medio ambiente. Les propongo elegir un mes y en base a la imágen describir el material utilizado y la forma en que puede reciclarse
Para buscar las imágenes pueden ir a este enlace.
En una entrevista hecha recientemente contestó estas preguntas que permiten conocerla un poco más.
¿Qué significa para vos el concepto de huella ecológica?
La huella ecológica es la huella que indefectiblemente todos dejamos en nuestro paso por el planeta. Cuanto menor sea la huella, menor será el impacto sobre la naturaleza.
¿Qué les dirirías a niños entre 9 y 12 años sobre el cuidado de nuestro planeta?
Que se informen, que les pidan a los adultos que cambien conductas, todos los días un poquito, para dejarles en condiciones aceptables el planeta, así ellos pueden tener la calidad de vida que hemos disfrutado nosotros en nuestra infancia.
El 5 de junio se recuerda el Día del medio ambiente. Les propongo elegir un mes y en base a la imágen describir el material utilizado y la forma en que puede reciclarse
Para buscar las imágenes pueden ir a este enlace.
domingo, 12 de junio de 2011
¿Se acabaron los magos con galera y conejos?...
¡Hola! Si tenés un ratito, disfrutá este show de magia digital que nos envió la mamá de Dana y Renzo. Un mago que nos sorprende con sus trucos y su Ipad. ¡Hasta mañana!
sábado, 11 de junio de 2011
Terminó la investigación sobre el Acuífero Guaraní
Luego de hablar sobre el tema y ver el video los chicos hicieron su propia investigación sobre este importante reservorio de agua.
Pueden verse los trabajos de cada uno en sus blogs y hemos seleccionados algunos para compartir.
Felicitaciones a todos los que trabajaron con creatividad ...
Así lo muestran: Franco Luli Agus Cande Mili y Dana
Pueden verse los trabajos de cada uno en sus blogs y hemos seleccionados algunos para compartir.
Felicitaciones a todos los que trabajaron con creatividad ...
Así lo muestran: Franco Luli Agus Cande Mili y Dana
Un satélite argentino listo para estudiar el cambio climático
Tras varios años de cálculos y experimentación, la CONAE y la NASA realizaron un acuerdo por el que se construyó un satélite, el SAC-D Aquarius , para estudiar los cambios climáticos.
El satélite funciona como un observatorio espacial para el océano, el clima y el medio ambiente, que combina tecnologías para la observación de la Tierra.
Superó todas las pruebas de simulación y está listo para orbitarla.
Fue lanzado el 10 de junio desde California, Estados Unidos mediante un cohete lanzador Delta II.
Su misión es monitorear e investigar las emergencias ambientales y dar síntomas tempranos de actividad volcánica.
Luego de haber visto el despegue en clase... que resultó sorprendente, hasta con conteo final coreado por todos, les dejo esta infografía para que lo conozcan de cerca.
Un pequeño trabajo de investigación en grupo .... cuenten qué es la CONAE a qué se dedica y realicen una breve descripción de las características de este satélite.
Aquarius/SAC-D Launch Mission Status Update - NASA Jet Propulsion Laboratory
miércoles, 8 de junio de 2011
Ficha Bibliográfica de El Centinela Del Jardín
APELLIDO Y NOMBRE DEL AUTOR: FRANCO VACCARINI
TÍTULO DE LA OBRA: EL CENTINELA DEL JARDÍN
LUGAR DE PUBLICACIÓN, EDITORIAL Y AÑO: BUENOS AIRES, EDELVIVES 2010
CANTIDAD DE PAGINAS: 132
TEMA: MISTERIOS
ÍNDICE: POR QUÉ LA ODIABA TANTO, DOS VECES SANDRA, UN MOUSTRO EN MUCHAS PARTES, DETECTIVES CAMA ADENTRO, EL ATELIER, LA VIGILIA, EL CENTINELA DE LA OSCURIDAD, BARBAROJA, EL COMISARIO, VUELTA A CASA, LA MUJER, LA PERSECUCIÓN, ENTRAR EN JARDINES AJENOS, HÉROE, BARRAGÁN Y LO ÚNICO QUE FALTABA.
COMENTARIO GENERAL: ROGELIO ALTER ES UN DETECTIVE PRIVADO POCO AFORTUNADO. AUNQUE ODIAVA INTERNET, DECIDE COLOCAR UN AVISO EN UN DIARIO DIGITAL PARA CONSEGUIR CLIENTES. ASÌ, UN DIA UNA MUJER MISTERIOSA TOCA A SU PUERTA PARA PLANTARLE EL CASO MAS ABSURDO DE TODA SU VIDA. A PESAR DE ESE, ROGELIO ACEPTA EL CASO PORQUE HACÌA MUCHO QUE NO COBRAVA POR EL TRABAJO. SIN ENBARGO, TODO RESUTARÀ MUY ABUSURDO RESOLVERLO LO LLEVARÀ POR CAMINOS INESPERADOS.
TÍTULO DE LA OBRA: EL CENTINELA DEL JARDÍN
LUGAR DE PUBLICACIÓN, EDITORIAL Y AÑO: BUENOS AIRES, EDELVIVES 2010
CANTIDAD DE PAGINAS: 132
TEMA: MISTERIOS
ÍNDICE: POR QUÉ LA ODIABA TANTO, DOS VECES SANDRA, UN MOUSTRO EN MUCHAS PARTES, DETECTIVES CAMA ADENTRO, EL ATELIER, LA VIGILIA, EL CENTINELA DE LA OSCURIDAD, BARBAROJA, EL COMISARIO, VUELTA A CASA, LA MUJER, LA PERSECUCIÓN, ENTRAR EN JARDINES AJENOS, HÉROE, BARRAGÁN Y LO ÚNICO QUE FALTABA.
COMENTARIO GENERAL: ROGELIO ALTER ES UN DETECTIVE PRIVADO POCO AFORTUNADO. AUNQUE ODIAVA INTERNET, DECIDE COLOCAR UN AVISO EN UN DIARIO DIGITAL PARA CONSEGUIR CLIENTES. ASÌ, UN DIA UNA MUJER MISTERIOSA TOCA A SU PUERTA PARA PLANTARLE EL CASO MAS ABSURDO DE TODA SU VIDA. A PESAR DE ESE, ROGELIO ACEPTA EL CASO PORQUE HACÌA MUCHO QUE NO COBRAVA POR EL TRABAJO. SIN ENBARGO, TODO RESUTARÀ MUY ABUSURDO RESOLVERLO LO LLEVARÀ POR CAMINOS INESPERADOS.

lunes, 6 de junio de 2011
¡Llegamos al final del certamen!

La clase se convierte en un foro abierto al diálogo, a la cooperación, a la responsabilidad y a la autoevaluación. Los chicos se explican mutuamente lo que aprenden. Algunos asumen el rol de coordinadores. De esta manera el trabajo toma un rumbo y todos pueden aprender de otros puntos de vista, dar y recibir ayuda de sus compañeros e investigar de manera más profunda acerca de lo que están aprendiendo.
Esperamos que disfruten de nuestros trabajos:
Proyecto lector: Animación a la lectura
¡Gracias EDUCARED!
domingo, 5 de junio de 2011
Living in the Space
1) Watch the following videos
2)Now, watch them again and take notes on the following aspects:
Paragraph 1: What daily activities are shown?
Paragraph 2: What differences can you find between their routines and ours?
Paragraph 3: What is the main reason that marks the difference between living conditions on the ISS and on Earth?
Paragraph 4: Would you like to live on the ISS? Why? Why not?
3) Use your notes to write a report. The title is "Living on the ISS"
Deadline: Tuesday 15th
2)Now, watch them again and take notes on the following aspects:
Paragraph 1: What daily activities are shown?
Paragraph 2: What differences can you find between their routines and ours?
Paragraph 3: What is the main reason that marks the difference between living conditions on the ISS and on Earth?
Paragraph 4: Would you like to live on the ISS? Why? Why not?
3) Use your notes to write a report. The title is "Living on the ISS"
Deadline: Tuesday 15th
Los últimos trabajos sobre el panda rojo
Una forma diferente de ver el panda rojo esta vez desde el arte.
sábado, 4 de junio de 2011
¿Vamos al teatro?
El Colectivo Cultural tiene el agrado de invitarlos a asistir a una maravillosa función del Grupo de Teatro Catalinas Sur cuya obra será “Venimos de Muy Lejos”. La cita es el domingo 5 de Junio a las 15hs en el Polideportivo de Ing. Maschwitz -en caso de lluvia, en el Club Arenal (Córdoba y Chacabuco)-. La entrada es libre y a la gorra.
¡Una obra imperdible, con 70 actores en escena! Apta para todo público. Ver más
¡Una obra imperdible, con 70 actores en escena! Apta para todo público. Ver más
¡Yo voy!...¿y vos?
miércoles, 1 de junio de 2011
¡Llegaron las computadoras personales al aula!
Después de tantos preparativos ¡llegó el día! y los chicos de sexto comenzaron a traer diariamente sus computadoras personales al aula.
Esto implica muchas responsabilidades y un gran compromiso, pero nos abre las puertas a nuevas formas de aprender, de colaborar, crear, comunicarnos e interactuar.
¡Felicitaciones!
Esto implica muchas responsabilidades y un gran compromiso, pero nos abre las puertas a nuevas formas de aprender, de colaborar, crear, comunicarnos e interactuar.
¡Felicitaciones!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)