En la charla que nos dio Mariano el otro día aprendimos algo que nos sorprendió: el animalito que aparece en el logo de Firefox no es un ZORRO.....
Mariano nos contó que es un panda rojo, pero a diferencia del panda gigante que todos conocemos no es un oso ¿Qué lío no? Su nombre científico es ailurus fulgens
Les propongo un trabajo, investigar un poco más de este animalito. Pueden ayudarse desde aquí.
La idea es que solos o en grupo armen una presentación de la forma que más les guste que muestre alguna característica del panda rojo.
Suerte con la investigación... Pueden traerla a clase la semana del 9 de mayo. Espero hermosos trabajos.
sábado, 30 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
El muro de los deseos
El 11 de marzo pasado, un terremoto destructivo de magnitud 8,8 ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado un tsunami con olas de hasta diez metros que ha alcanzado la ciudad de Sendai, donde el agua ha arrasado todo a su paso, incluyendo casas, coches, barcos y granjas y ha llegado a los edificios.
La tierra ha temblado en Japón como nunca antes se había registrado en el país mejor preparado para los sismos. Ha sido una auténtica tragedia.
Los chicos y maestros del colegio Northfield, hicimos nuestras grullas y en este muro queremos unir nuestros buenos deseos y mensajes de solidaridad para Japón, un país que conocimos a través de la lectura del libro El grito de la grulla.
Podemos acompañar nuestros deseos con un video o una imagen.
La tierra ha temblado en Japón como nunca antes se había registrado en el país mejor preparado para los sismos. Ha sido una auténtica tragedia.
Los chicos y maestros del colegio Northfield, hicimos nuestras grullas y en este muro queremos unir nuestros buenos deseos y mensajes de solidaridad para Japón, un país que conocimos a través de la lectura del libro El grito de la grulla.
Podemos acompañar nuestros deseos con un video o una imagen.
Clic sobre Post a sticky
domingo, 24 de abril de 2011
"Science"
As an introduction to the 2nd unit, “Science”, we will search about “Star Wars” & “Back to the Future”(suggested page: www.filmsite.org) . You need to gather the following information:
- Plot (a brief summary in a few sentences)
- Setting (when and where does the story take place?)
- Genre (What kind of movie is it? Comedy? Horror? Thriller? Adventure? Science Fiction? Cartoon?
suggested page: www.filmsite.org
viernes, 22 de abril de 2011
22 de abril Día de la Tierra
Tomemos conciencia
En estas imágenes se refleja lo que está pasando hoy con nuestro planeta. Te invito a reflexionar sobre lo que nos muestra este video y escribir una nueva frase para el final.
A usar la imaginación... espero tu contribución.
jueves, 21 de abril de 2011
Matemática por todos lados
Les dejo algunos juegos para que ejerciten.
No dejen de hacerlo porque en matemática es muy importante la práctica. En este caso trabajaremos con Factores al tren.
No dejen de hacerlo porque en matemática es muy importante la práctica. En este caso trabajaremos con Factores al tren.
miércoles, 20 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
Cupido es un murciélago
¡Una fotonovela en capítulos!
El año pasado hicimos juntos esta fotonovela basada en el libro Cupido es un murciélago, de María Fernanda Heredia.
Hoy, Celes, Melisa, Rochi, Facu, Lucho y Franco están creando una página web http://cupidoesunmurcielago.weebly.com/ donde, no sólo muestran la fotonovela, sino también hacen un relato de la historia y nos brindan información sobre la autora y sus obras. ¡Imperdible!
El año pasado hicimos juntos esta fotonovela basada en el libro Cupido es un murciélago, de María Fernanda Heredia.
Hoy, Celes, Melisa, Rochi, Facu, Lucho y Franco están creando una página web http://cupidoesunmurcielago.weebly.com/ donde, no sólo muestran la fotonovela, sino también hacen un relato de la historia y nos brindan información sobre la autora y sus obras. ¡Imperdible!
Esta página se encuentra aún en construcción
sábado, 16 de abril de 2011
Hablemos de Diversidad
Después de la charla-debate que tuvimos ayer sobre DIVERSIDAD, les dejo este lindo video y unas preguntas para reflexionar y responder durante la semana.
El término diversidad es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular.
En el contexto de una comunidad, por ejemplo, nos encontramos con que existen diferentes tipos de diversidades: cultural, sexual o biológica, entre las más recurrentes. ¿A qué se refiere cada una de ellas?
Algunos enlaces que te pueden ayudar:
Definición de diversidad
Diversidad biológica
Diversidad cultural
Diversidad sexual
El término diversidad es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular.
En el contexto de una comunidad, por ejemplo, nos encontramos con que existen diferentes tipos de diversidades: cultural, sexual o biológica, entre las más recurrentes. ¿A qué se refiere cada una de ellas?
Algunos enlaces que te pueden ayudar:
Definición de diversidad
Diversidad biológica
Diversidad cultural
Diversidad sexual
¡Espero tus respuestas!
jueves, 14 de abril de 2011
¡Nuestro "ibook" ya está listo!
El grito de la grulla nos invitó a realizar un viaje virtual al Japón .
Hemos elegido leer este libro como homenaje a los niños que han sido víctimas del pasado terremoto y el tsunami en ese país, y para conocer, a través del mismo, un poquito de la cultura e historia japonesa. Queremos compartir este BOOK, creación de Dana, Mili, Juli, Juani, Agus y Nico. ¡Buen trabajo, chicos!
Hemos elegido leer este libro como homenaje a los niños que han sido víctimas del pasado terremoto y el tsunami en ese país, y para conocer, a través del mismo, un poquito de la cultura e historia japonesa. Queremos compartir este BOOK, creación de Dana, Mili, Juli, Juani, Agus y Nico. ¡Buen trabajo, chicos!
martes, 12 de abril de 2011
Múltiplos y divisores
Nunca está de más practicar lo visto en clase.
En este enlace tienen unas actividades para realizar.
Por ahora hacemos las actividades 1, 3 y 4
En este enlace tienen unas actividades para realizar.
Por ahora hacemos las actividades 1, 3 y 4
lunes, 11 de abril de 2011
Proyecto "Las mil grullas"
Makiko es una joven japonesa que vive en Madrid desde hace un año. Angustiada por la situación que vive su pueblo desde el pasado 11 de marzo, cuando fue sacudido por un terremoto y un tsunami, creó este sitio desde donde nos invita a hacer una grulla de origami. Makiko propone también que cada uno se saque una foto con su grulla y la envíe a esta dirección: las1000grullas@gmail.com
"...necesito vuestra ayuda para animar a mi país y especialmente a la gente que está en las zonas más afectadas por la catastrofe. Una vez que tengamos las mil grullas, se las enviaremos a nuestros amigos del norte de Japón, que tanta ayuda y tanto ánimo van a necesitar." Ver en Proyecto Las mil grullas
Dana te enseñó a hacer la grulla de papel. Preparala, sacale una foto y enviala . ¡Dale!
"...necesito vuestra ayuda para animar a mi país y especialmente a la gente que está en las zonas más afectadas por la catastrofe. Una vez que tengamos las mil grullas, se las enviaremos a nuestros amigos del norte de Japón, que tanta ayuda y tanto ánimo van a necesitar." Ver en Proyecto Las mil grullas
Dana te enseñó a hacer la grulla de papel. Preparala, sacale una foto y enviala . ¡Dale!
domingo, 10 de abril de 2011
Cuida tu imagen
¿Pensaste alguna vez qué pasa con las imágenes, videos o información que subís a Internet?... Te dejo este video para que reflexionemos juntos y luego escribas tu opinión.
sábado, 9 de abril de 2011
Analizador morfosintáctico
Vamos a seguir practicando con este "analizador morfosintáctico". ¡Manos a la obra!
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/primaria/repaso1.php?enlace=1&prev=1#
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/primaria/repaso1.php?enlace=1&prev=1#
viernes, 8 de abril de 2011
El ciclo del agua
El agua es indispensable para la vida . Es un bien escaso que debemos empezar a cuidar.
En la naturaleza encontramos agua en sus tres estados, en ella el agua se recicla por medio de un ciclo.
Este enlace te va a ayudar para completar el trabajo de tu carpeta y este otro para conocer las propiedades del agua. ¡No dejes de entrar!
En la naturaleza encontramos agua en sus tres estados, en ella el agua se recicla por medio de un ciclo.
![]() |
Este enlace te va a ayudar para completar el trabajo de tu carpeta y este otro para conocer las propiedades del agua. ¡No dejes de entrar!
Los estados de la materia
Con este video podemos entender un poco más sobre los estados de la materia. Prestamos atención y tomamos nota de las palabras clave.
lunes, 4 de abril de 2011
Para comprender mejor los estados de la materia
En este sitio podrán repasar algunas de los temas vistos en clase y experimentar digitalmente los estados de la materia y sus cambios.
A TRABAJAR
No olviden que las actividades finales hay que pasarlas a la carpeta.
A TRABAJAR
No olviden que las actividades finales hay que pasarlas a la carpeta.
domingo, 3 de abril de 2011
¡Comenzamos a trabajar en la wiki!
Cande, Luli, Fiore, Cami, Fer y Renzo son autores de esta wiki que tiene como objetivo reunir toda la información que nos permite interpretar y ampliar la comprensión de la novela El conde de Montecristo.
Esta wiki participará en el concurso de Educared 2011.
Para ver el trabajo que están realizando nuestros alumnos ir a WIKI
Esta wiki participará en el concurso de Educared 2011.
Para ver el trabajo que están realizando nuestros alumnos ir a WIKI
sábado, 2 de abril de 2011
Día del veterano de guerra y de los caídos en la guerra de Malvinas
Desde el 2 de abril, hasta el 14 de junio de 1982, la Argentina disputó a Gran Bretaña por la vía de las armas, la soberanía de las Islas Malvinas. El conflicto provocó centenares de muertos en ambos bandos. En esta guerra, Argentina fue derrotada por Gran Bretaña.
La derrota de Malvinas apuró la desintegración del régimen militar.
Como homenaje a los soldados caídos en Malvinas les dejo La Carta Perdida, un hermoso tema interpretado por Soledad Pastorutti, con escenas de la película "Iluminados por el fuego".
Conversa con tus padres y reflexiona: ¿crees que esta guerra pudo haberse evitado? ¿Por qué?...
La derrota de Malvinas apuró la desintegración del régimen militar.
Como homenaje a los soldados caídos en Malvinas les dejo La Carta Perdida, un hermoso tema interpretado por Soledad Pastorutti, con escenas de la película "Iluminados por el fuego".
Conversa con tus padres y reflexiona: ¿crees que esta guerra pudo haberse evitado? ¿Por qué?...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)